miércoles, 20 de diciembre de 2023

Las redes sociales desde el punto de vista del aprendizaje y desarrollo profesionales.

 

¿Las redes sociales sirven solo para la interacción social?


Pues bien, las redes sociales no solo son útiles para la interacción social, también son muy eficaces para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Estas redes también sirven para que profesionales puedan conectarse y de ese modo compartir información y conocimientos, bajo mi punto de vista es un punto a favor ya que simplemente con vídeos explicativos o publicaciones sobre un tema ya hace que mi atención aumente.

Considero que las redes sociales en educación tienen una serie de ventajas. Puede fomentar la participación, ya que hay alumnos menos participativos y a través de las redes pueden sentirse más cómodos a la hora de trabajar en equipo.

Como hemos visto gracias a esta última práctica, el Twitter es una red social la cual puede ayudarte a conocer y debatir acerca de muchos temas de distintos ámbitos, es una manera dinámica y para muchos entretenida a la hora de aprender.

Me gustaría mencionar a la plataforma Youtube, no es una red social, pero desde mi propia experiencia muchas veces me ha ayudado cuando no entendía algo de clase, los videos explicativos de profesionales me ayudaban mucho, es una herramienta fácil de utilizar y para mi parecer muy eficaz.

Recapitulando a lo anterior, las redes sociales tienen ventajas a la hora del aprendizaje, redes como Facebook o Twitter permiten la interacción entre personas que están interesadas por un mismo área/contenido de estudio, por tanto de este modo podrán aprender más acerca de diversos temas. Es importante mencionar que gracias a las plataformas sociales, se ofrece una amplia gama de formatos, como por ejemplo imágenes y vídeos. De esta manera nos enriquecemos de contenido más visual y entretenido.

Aunque hemos mencionado alguna ventaja, hay que concienciarse de que es importante utilizarlas de una manera selectiva, ya que también se pueden plantear desafíos como la verificación de la información o el control del tiempo. 

En conclusión, las redes sociales son potenciales para el aprendizaje de cada uno, siempre y cuando se utilicen con responsabilidad para así aprovechar al máximo sus beneficios educativos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

"X" Twitter

¡Hola a todos! MI NOMBRE DE USUARIO ES: @yaizaamelladoo Listado de mis cuentas seguidas en Twitter:      En esta práctica se manda seguir a ...